
EL PODER DE UNA VISIÓN
La historia que nos cuenta el poeta Loren Eisley, ilustra maravillosamente le poder de una visión:
Un joven entusiasta, emocionado y dispuesto, se encuentra a la orilla de la playa arrojando estrellas al mar, que fueron abandonadas en la orilla por la marea alta. Toma una estrella, avanza hacia el mar y la arroja. Vuelve por la siguiente y hace lo mismo.
Entonces un señor de edad madura se acerca al joven y le dice: - ¿Qué sentido tiene que estés arrojando estrellas en el mar?, cuándo por la orilla hay centenares. ¿No te das cuenta que por más que arrojes estrellas, no terminarás; tiene eso sentido?
Entonces el joven, tomó de nuevo otra estrella y corriendo pausadamente la arrojó al mar, se acerca al señor y le dice: - a esa estrella que acabo de arrojar si tiene sentido, el señor se puso a meditar y después de un buen rato, se unió al joven a ayudar a arrojar estrellas al mar.
Esta analogía nos dice la fuerza y el poder de una visión.
Visión significa donde que queremos estar. Es un estado futuro. Nos da un enfoque seguro para que las acciones diarias nos encaminen a ese estado deseado. Una práctica casera nos explica el alcance de una visión cuando utilizamos una lente de aumento para quemar un papel, la lente sin enfoque en el papel, sin la medida exacta del acercamiento, difícilmente encenderá el papel. Sin embargo al enfocarla los rayos del sol se concentrarán en un solo punto, incrementando la fuerza de la energía solar haciendo que el papel se encienda. Sin una visión clara, difícilmente su empresa encenderá esa energía del personal, sistemas y equipo en función de resultados que se quieran obtener. La visión tiene un poder extraordinario de transformar su organización hacia metas trascendentales.
Lo invitamos a que revise nuestras columnas anteriores en la página www.editorialpcs.es.tl en la sección de columna editorial. Recibimos sus comentarios en el correo joel.estrada@almeidapcs.com o al tel. 614 426 7090
|